Pilares de la integración
En la cumbre extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de países del SICA, celebrada en San Salvador, El Salvador, el 20 de julio de 2010, los mencionados jefes de estado y gobierno, luego de reafirmar el compromiso de sus gobiernos con la integración regional definida en el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de los Estados Centroamericanos ODECA), así como con la institucionalidad democrática y de los Derechos Humanos en su plena dimensión internacionalmente reconocida, acordaron relanzar el proceso de integración regional, por la vía del desarrollo de acciones en cinco grandes pilares, a saber:
Se promueven acciones regionales y nacionales contra el crimen organizado, focalizando el bienestar ciudadano y la equidad de género.
Se impulsan políticas y estrategias regionales para lograr el equilibrio natural de la región, así como acciones frente al cambio climático.
Se ejecutan a nivel regional planes de acción coordinados contra la pobreza, protección social e inclusión productiva.
Se promueven nuevas y mejores facilidades de movilidad y logística, la generación de bienes públicos regionales, la generación y uso de energías renovables.
Se desarrollan acciones para mejorar el marco jurídico, fortalecer la capacidad técnica y operativa, y apoyar el proceso de integración regional.
A su vez, los Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en San Salvador, El Salvador, aprobaron un Plan de Acción, para facilitar las orientaciones técnicas y políticas encaminadas a facilitar el relanzamiento. Al respecto, instruyeron al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y al Comité Ejecutivo del SICA, para que coordinadamente con la Secretaría General del SICA, desarrollen de manera inmediata, las acciones pertinentes.